- Actualidad
- 0 likes
- 76 views
- 0 comments
- arquitectura, MIAD25, leguina collazo, lu ariz, proyectos de iluminacion
El diseño y la iluminación comparten un mismo propósito: transformar espacios y emociones. En MIAD 2025, tuvimos la oportunidad de llevar esta idea a la práctica colaborando en dos proyectos excepcionales, donde la luz no solo cumplía una función técnica, sino que se convertía en un elemento narrativo fundamental.
Recreando el ciclo solar con Lu Ariz
En el stand de Lu Ariz, la iluminación debía acompañar la visión de un diseño en armonía con la naturaleza, en el que la luz evolucionara con el espacio. Para ello, propusimos una solución que simulaba el ciclo solar, permitiendo que la temperatura y la intensidad de la luz se ajustaran a diferentes momentos del día. Desde tonos cálidos y suaves en su fase amanecer, hasta una luz blanca y vibrante en su punto máximo, nuestro objetivo era crear un entorno envolvente que transmitiera bienestar y dinamismo a partes iguales.
En esta edición, trabajamos junto a @luarizdesignstudio y @leguinacollazo, aportando soluciones de iluminación personalizadas que potenciaban sus conceptos y realzaban la esencia de cada espacio. Dos enfoques distintos, un mismo objetivo: integrar la luz como parte del diseño, generando experiencias sensoriales únicas.

Luz, agua y emoción en Nautilus II de Leguina Collazo
Por otro lado, el proyecto Nautilus II, de Leguina Collazo, nos llevó a sumergirnos en una experiencia completamente distinta. Su propuesta rendía homenaje al mundo submarino, un espacio donde el diseño y la innovación se fusionaban para recrear un ambiente oceánico mediante formas orgánicas y sensaciones envolventes.

Nuestro reto fue aportar soluciones de retroiluminación para piedra cuarcita ópalo natural de CupaStone, un material que, con la iluminación adecuada, adquiere una profundidad y textura únicas. Buscábamos reforzar la atmósfera inmersiva del stand, creando juegos de luces que evocaran la vida marina, la bioluminiscencia y el fluir del agua. La luz no solo iluminaba, sino que generaba un ambiente sensorial que invitaba a la exploración y la conexión con las emociones.

Más que luz, experiencias que transforman
Cada proyecto en el que participamos es una oportunidad para demostrar cómo la iluminación es mucho más que una cuestión técnica: es una herramienta que define espacios, realza materiales y despierta emociones.
En MIAD 2025, reafirmamos nuestro compromiso con el diseño y la innovación, explorando nuevas formas de integrar la luz en la arquitectura y el interiorismo. Agradecemos a @luarizdesignstudio y @leguinacollazo por confiar en nosotros y permitirnos ser parte de sus creaciones.



Comments (0)