Las bombillas de filamento es una luminaria que integra un filamento en su interior. Este tipo de lámpara combina la tecnología led con el diseño convencional de las bombillas incandescentes.
Características de las bombillas de filamento
Las bombillas de filamento se pueden presentar en muy diversas formas y diseños. Por un lado, están las bombillas esféricas, los reflectores, las que tiene forma de vela, llama o tornado, y las bombillas estándar con efecto espejo o mate.
También se ofrecen diferentes variedades dependiendo de la potencia con la que trabajen. Las hay de 4W, de 6W y de 8W.
En cuanto a la luz que proyectan las bombillas de filamento, también se diferencian los siguientes tipos:
- Luz cálida. Tiene una temperatura de color que puede ser de 2200K, 2700K o 3000K. Se caracteriza por una clara tendencia a los tonos anaranjados y amarillentos. Sus matices recuerdan a los que produce el sol durante cualquier atardecer. Por este motivo transmite bienestar y confort en el entorno.
- Luz neutra. Su temperatura de color característica es de 4000K. Su luz es blanca neutra y no altera la percepción ni la visibilidad de los colores. Es una iluminación con gran parecido a la de una mañana despejada. Por este motivo también recibe el nombre de “luz natural”. Además, genera limpieza y frescura en el entorno y resulta realmente práctica en las habitaciones con espejos.
- Luz fría. Consta de una temperatura de color de 6000K. Proyecta una luz blanca con tendencia a los colores azulados. Por este motivo guarda muchas semejanzas con la luz natural de un día nublado o cualquier amanecer. Es una luz que transmite actividad y dinamismo, por lo que produce las sensaciones opuestas a la luz cálida. Por lo tanto, se recomienda su uso en zonas de trabajo o de estudio.
¿Qué tipo de certificación IP tienen las bombillas de filamento?
El concepto IP es el grado de protección que presentan los dispositivos frente a las partículas de polvo y la humedad. Las siglas IP hacen referencia a las iniciales de “índice de protección”, y la cifra indica la estanqueidad del dispositivo.
Por lo tanto, las bombillas de filamento cuentan con una protección IP20. Por lo que se recomienda su uso en interiores evitando lugares con humedad o agua en las proximidades. Ya que si entra en contacto con el agua, su funcionamiento puede verse deteriorado.
Un IP20 indica que la luminaria está totalmente protegida de sólidos con un tamaño superior a 12 milímetros. Sin embargo, no presenta ningún tipo de resistencia frente al agua y la humedad. Por lo que lugares como la cocina o el baño nunca serían apropiados para el dispositivo.
¿Qué casquillo utilizan las bombillas de filamento?
El tipo de casquillo que utilizan las bombillas de filamento puede ser de dos tipos:
- La E hace referencia a la inicial del inventor de la bombilla, Thomas Edison. Mientras que el 14 indica el diámetro en milímetros de la rosca. Por lo tanto, se trata de una rosca fina.
- Al igual que el E14, su inicial hace referencia al apellido Edison. Y el 27 al diámetro en milímetros de la rosca de la luminaria. Por lo que se trata de una rosca gruesa.
Estas bombillas de filamento han heredado su casquillo de las antiguas bombillas halógenas. Las cuales fueron prohibidas en cuanto a su comercialización para promover el uso de tecnologías de iluminación más eficientes como el caso de las bombillas de filamento. Estas utilizan tecnología led, que es actualmente el sistema de iluminación más eficiente a nivel energético.