Las bombillas inteligentes son luminarias capaces de conectarse a un dispositivo inteligente para regular sus diferentes parámetros.
Tipos de conectividad para las bombillas inteligentes
Las bombillas inteligentes pueden conectarse a través de dos vías:
- Bombillas inteligentes con conectividad bluetooth. Estas luminarias se conectan a dispositivos con conexión bluetooth. Es decir, a lámparas que puedan vincularse mediante estas ondas de radio y enviar datos entre el dispositivo y la bombilla.
- Bombillas inteligentes con conectividad wifi. Estas lámparas se conectan a través de la red de internet. Los dispositivos se vinculan a la red, por lo que permite una distancia mayor que la del bluetooth.
Los parámetros que pueden regular estas bombillas inteligentes son el color, la intensidad y los efectos de la luz. Por lo tanto, la luz que proyectan puede ser de estas dos maneras:
- Este concepto hace referencia a los tres colores primarios de la luz en inglés: rojo (Red), verde (Green) y azul (Blue). Además, estos dos se combinan para dar lugar al magenta, el cian y el amarillo. Y de estos tres se podrán obtener mezclas secundarias. Por lo que una luminaria RGB podrá proyectar los colores derivados de estas mezclas.
- Estas siglas hacen referencia al concepto en inglés de Correlated Colour Temperature. Se aplica a luminarias que pueden proyectar las diferentes temperaturas de color en una luz blanca.
Las diferentes temperaturas de color de las bombillas inteligentes
Las bombillas inteligentes con la opción CCT pueden dividirse en tres tipos:
- Luz cálida. Es una luz con una temperatura de color de 3000K aproximadamente. Se caracteriza por su tendencia a los tonos amarillentos y anaranjados. Sus matices se parecen a los del atardecer. Por lo que transmiten bienestar y comodidad.
- Luz neutra. Es una luz blanca neutra con una temperatura de color de 4000K. Lo más característico de esta luz es que no altera la percepción ni la visibilidad de los colores. De hecho, guarda muchas semejanzas con los matices de una mañana despejada. Por este motivo también recibe el nombre de “luz natural”.
- Luz fría. Es una luz con una temperatura de color que puede situarse en los 5700K o los 6000K. Tiene una clara tendencia a los tonos azulados. Por lo que se trata de una luz que genera actividad y dinamismo en el ambiente. Por lo que se recomienda su uso en lugares destinados al estudio o al trabajo.
El grado de protección de las bombillas inteligentes
Las bombillas inteligentes cuentan con una protección IP20. Por lo que su uso está concebido para interiores. Las siglas IP son las iniciales del término índice de protección y la cifra que lo acompaña es la estanqueidad frente a sólidos y líquidos. Por lo tanto, un IP20 hace referencia a una protección total frente a objetos con un tamaño mayor a 12 milímetros, pero no tienen ningún tipo de resistencia frente a la humedad o el agua.
La tecnología led de las bombillas inteligentes
Las bombillas inteligentes trabajan con tecnología led. Por lo que funcionan con el sistema de iluminación más eficiente desde una perspectiva energética. Es decir que necesitan de un consumo energético muy bajo ofreciendo un óptimo rendimiento. Las bombillas inteligentes de tipo led ofrecen una serie de ventajas que la iluminación convencional no:
- Suponen un importante ahorro económico y energético.
- Pueden apagarse y encenderse inmediatamente sin que esto deteriore la calidad de su luz.
- Cuentan con largas vidas útiles funcionando a pleno rendimiento. Por lo que se desecha una cantidad menor de bombillas.
- No contienen sustancias perjudiciales como el mercurio o el tungsteno.
- No emiten radiaciones nocivas como la infrarroja o la ultravioleta.