El panel de led es una luminaria que se caracteriza por su forma plana y poligonal. Se trata de una pantalla con un marco de dimensiones muy reducidas. Por lo que deja todo el protagonismo a la luz.
Características del panel de led
El panel de led puede presentarse con una forma cuadrada o rectangular. La potencia con la que trabajan puede ser de 40W, 50W, 72W u 80W. El ángulo de apertura del haz de luz de todos los paneles de led es de 120º. Se trata de un ángulo amplio que se utiliza como luz general en la iluminación. Esta luz abarca espacios grandes y reduce las sombras. De hecho, cuanto mayor sea el ángulo de apertura, mejor es el reparto de la luz.
El panel de led puede proyectar la luz blanca con diferentes temperaturas de color. Estas se caracterizan por la tendencia a un tono u otro. Pueden distinguirse tres tipos de luz:
- Luz cálida. La temperatura de color de esta luz se sitúa alrededor de los 3000K. Es una luz que tiende a los tonos rojizos. Sus matices son muy similares a los que produce el sol durante el atardecer. Por ello, transmiten bienestar y confort al ambiente. Por lo tanto, su instalación es muy apropiada para habitaciones, salas de estar, terrazas, etc.
- Luz neutra. Su temperatura de color es de 4000K. Es una luz blanca neutra que no altera la percepción ni la visibilidad de los colores. De hecho, su luz recuerda mucho a la iluminación natural de una mañana despejada. Por este motivo, también recibe el nombre de “luz natural”. Es una luz que genera frescura y limpieza en el entorno.
- Luz fría. Su temperatura de color se encuentra alrededor de los 6000K. Es una luz cuyos tonos tienden a los azulados. Los matices de esta iluminación son muy similares a los de un día nublado o a los que se producen durante un amanecer. Es una luz que transmite dinamismo y actividad a la atmósfera. Por este motivo se recomienda su colocación en ámbitos de trabajo o estudio.
El panel de led es una luminaria de interior, cuenta con unas condiciones que lo convierten en un artículo apto para este uso. Para ello, suelen disponer del estándar IP20. El concepto IP son las siglas que significan índice de protección. A mayor número, mayor es la protección del dispositivo. Por lo tanto, un IP20 quiere decir que el panel de led está totalmente protegido de sólidos con un tamaño superior a 12 milímetros. Sin embargo, no ofrece ningún tipo de resistencia ante la humedad. Por lo que se debe alejar de aquellos lugares en los que pueda entrar en contacto con el agua.
¿Cómo se instala el panel de led sobre las superficies?
Respecto al tipo de montaje del panel de led, puede clasificarse en tres tipos:
- Instalación empotrada. Un montaje empotrado se caracteriza por la integración total del panel de led sobre la superficie. Para ello es necesario un falso techo en el que se pueda incorporar la luminaria.
- Instalación de superficie. La ventaja de este tipo de montaje es su versatilidad y la libertad que proporciona. El panel de led se coloca sobre la superficie mediante tornillos o piezas que anclen el artículo sobre el techo.
- Instalación en suspensión. Para este tipo de montaje es necesario contar con unos cables que permitan la sujeción en suspensión del panel de led.
Para cada tipo de instalación existen unos kits que incluyen marcos y una serie de accesorios que permiten la colocación correcta y precisa del panel de led.