El downlight de superficie circular es una lámpara de dimensiones discretas que permite su instalación sobre una infinidad de superficies. Son luminarias que pueden conformar junto a otros downlights diseños muy originales y vanguardistas.
Características del downlight de superficie circular
El downlight de superficie circular puede trabajar con diferentes potencias. Por lo que los downlights pueden ser de 6W, 12W, 20W, 30W o 40W. En cuanto al voltaje de aceptan, algunas luminarias pueden incluir un driver para convertir la corriente en una apta. Esto es muy importante, ya que afecta al funcionamiento del dispositivo. De hecho, el driver es un transformador que se encarga de convertir la corriente eléctrica con el fin de que los dispositivos conectados ofrezcan un funcionamiento óptimo.
El downlight de superficie circular cuenta con un ángulo de apertura del haz de luz de 120º. Se trata de un ángulo de apertura más amplio que el convencional de los downlights. Lo más habitual es que tengan 38º o 24º porque son luminarias que focalizan la luz proporcionando un intenso punto de luz.
Otro rasgo específico del downlight de superficie circular es que proyecta una luz blanca que puede dividirse en los siguientes tres tipos de luz:
- Luz cálida. Es una luz blanca que se caracteriza por su tendencia a los tonos rojizos. Esta luz guarda mucho parecido con la que transcurre durante un atardecer. Por este motivo, es una iluminación que transmite bienestar y tranquilidad. Se recomienda para lugares como los dormitorios o las salas de estar. Puesto que son habitaciones en los que se busca el confort.
- Luz neutra. Es una luz blanca neutra que proporciona una iluminación muy natural. De hecho, también recibe el nombre de “luz natural” o “luz de día”. Es una luz que no altera la percepción ni la visibilidad de los colores. Además, sus matices recuerdan a los que produce el sol durante una mañana despejada. Por lo tanto, genera agradables sensaciones de frescura y limpieza en el ambiente.
- Luz fría. Es una luz blanca que tiende a los tonos azulados. Por eso, sus matices son muy similares a los del amanecer o los de un día nublado. Por lo que genera una vibrante sensación de dinamismo. Por este motivo se convierte en la luz ideal para el ámbito laboral o académico, ya que favorece la atención y la concentración.
El downlight de superficie circular está concebido para un uso interior. Para ello cuenta con el estándar IP20. Este término hace referencia a la protección que presentan los artículos. El primer número indica la estanqueidad frente a las partículas de polvo, y el segundo señala la resistencia al agua o la humedad. Por lo tanto, un IP20 significa que la luminaria está protegida de todos los objetos con un tamaño mayor a 12 mm. Pero no ofrece ninguna resistencia ante el agua. Por lo que su colocación debe hacerse alejada de lugares que condensen la humedad o donde pueda entrar en contacto con el agua.
La forma de iluminación del downlight de superficie circular
Los downlights han pasado por todas las tecnologías de iluminación existentes. Primero funcionaba con las bombillas “de toda la vida”. Aquellas bombillas halógenas que se prohibieron el 1 de septiembre del 2018 a partir de una normativa europea, que buscaba promover el uso de tecnologías más eficientes y ecológicas.
En paralelo a estas, surgieron las bombillas de bajo consumo. Estas luminarias ganaron popularidad y colocarse por encima de las halógenas. Sin embargo, con la aparición de la tecnología led, el resto de las opciones de iluminación se quedaron atrás en cuanto a eficiencia energética. Por ello, el downlight de superficie circular trabaja con led.