Las bombillas son luminarias muy versátiles que cuentan con diferentes características, por lo que también disponen de una multitud de modelos y variables. Además, estos dispositivos de iluminación se adaptan fácilmente a cualquier estilo.
Las bombillas y sus diferentes modelos
Las bombillas son las luminarias que más variedades ofrecen, por lo que también presentarán diferentes características. Existen con diferentes formas, distintos casquillos y particularidades varias. La gama es realmente amplia, por lo que la decisión de una u otra dependerá de las necesidades o el objetivo que se quiera conseguir.
Las lámparas agrupan diferentes bombillas, que pueden ser: led vela, led vela punta, led regulable, led inteligente, dicroica, globo y esférica, filamento y fluorescente. Y por otra parte están las luminarias viales.
Las lámparas tienen en común sus diferentes aplicaciones. En este caso, estas luminarias están diseñadas para un uso específicamente de interior. Para ello, cuentan con una protección IP20. Este concepto hace referencia al grado de protección con sus siglas IP. Por lo tanto, la cifra indica el nivel de estanqueidad que presentan los dispositivos frente al polvo y a los líquidos. En este caso, un IP20 advierte de que el artículo está totalmente protegido de sólidos con un tamaño superior a 12 milímetros, pero no ofrece ningún tipo de resistencia frente al agua o la humedad.
En cambio, las luminarias viales tienen una protección IP54. Esto se debe a que necesitan contar con unas características que les permitan soportar las diferentes inclemencias meteorológicas. Por lo tanto, el número 5 indica que el artículo permite la entrada limitada de polvo siempre y cuando no afecten a su funcionamiento. Mientras que el número 4 afirma que la luminaria puede aguantar salpicaduras de agua desde todas las direcciones, por lo que es una pieza resistente al agua.
¿Qué tipo de iluminación utilizan las bombillas?
Las bombillas pueden trabajar con dos tipos de sistema de iluminación:
- La incandescencia con bombillas que condenaron su existencia para dejar paso a alternativas más eficientes y ecológicas. Aunque se tratase de las bombillas “de toda la vida”, el 1 de septiembre del 2018 se prohibió su fabricación en Europa para promover una visión más respetuosa con el medio ambiente y utilizar opciones eficientes.
- La fluorescencia con bombillas de bajo consumo o también llamadas Eco halógenas. Son la alternativa perfecta a las antiguas bombillas incandescentes. Ya que se presentan con una versión muy similar, pero son más ecológicas y económicas. Además, ofrecen una duración más larga que sus predecesoras de iluminación.
- La tecnología led, que es actualmente el sistema de iluminación más eficiente del mercado. Esto se debe a su bajo consumo energético y el alto rendimiento que ofrecen. Son luminarias que consumen poco, pero ofrecen una alta calidad e intensidad en su luz. Por lo tanto, se convierten en la opción más económica, puesto que su consumo supone un importante ahorro energético y económico. Su coste inicial supera el de cualquier otra bombilla, pero su amortización es también superior. Otra de sus cualidades es que son capaces de encenderse y apagarse de forma inmediata sin que la intensidad de su luz se deteriore con el uso. También cuentan con largas vidas útiles funcionando siempre a pleno rendimiento, por lo que se genera una cantidad menor de bombillas desechadas. Siguiendo por esta línea más ecológica, las luminarias de tipo led tampoco contienen sustancias perjudiciales como pueden ser el mercurio o el tungsteno; ni tampoco emiten radiaciones nocivas como la ultravioleta o la infrarroja. Además, ayudan a disminuir hasta en un 80% la emisión de CO2 a la atmósfera.